Stephen Hawking cumplió 70 años el pasado 7 de agosto. Hawking
padece una enfermedad conocida como esclerósis lateral amiotrófica
ELA, la enfermedad de Lou Gehrig quien fue un famoso jugador de
béisbol con los Yankees de Nueva York que se retiró debido a los
padecimientos de la misma enfermedad. Este mal le fue diagnosticado
cuando tenía 21 años y es una interrogante común el cómo ha
sobrevivido y producido tanto este científico. Es conocido que vive
bajo cuidado permanente y habla a través de un sistema computarizado
que él controla con su quijada.
Hawking
es conocido por sus investigaciones en el campo de los agujeros
negros y la gravedad cuántica. El científico ha trabajado por 30
años como catedrático en la Universidad de Cambridge y es
actualmente director de Centro de Cosmología Teórica.
En
el artículo publicado por Scientific American se divulga una
entrevista realizada al Dr. Leo McCluskey, profesor asociado de
neurolgía y director del Centro para la ELA de la Universidad de
Pennsylvania. McCluskey explica como la ELA es una enfermedad
neurodegenerativa que afecta la neuronas motoras superiores ubicadas
en el lóbulo frontal del cerebro, las neuronas motoras inferiores de
la médula espinal, o ambos grupos.
El
lector seguramente conocerá de la película del año 2013, The Theory of Everything (La Teoría del Todo) que muestra algunos
aspectos interesantes de la vida de Stephen Hawking.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario