La revista MIT Technology Review hace un reconocimiento a 35 innovadores que tienen
menos de 35 años y que trabajan en diversos campos de la ciencia y
la tecnología.
Aquí puede leerse
la lista completa de los Innovadores de Menos de 35, 2015.
Aunque todos han hecho aportes valiosos, en esta publicación mencionaré algunos
solamente.
Polina Anikeeva,
de 32 años, trabaja con nano-optoelectrónica y usa técnicas de
fabricación de fibra para crear sensores neuronales con múltiples
funciones. Esto con la idea de interactuar con el sistema nervioso,
sin cables (wireless) y de manera no invasiva. Otro problema que
aborda es el establecimiento de correlaciones entre patrones
específicos de actividad neuronal y comportamientos. Mediante este
trabajo se puede intentar generar estimulación artificial para la
rehabilitación de lesionados.
Canan Dagdeviren, de
30 años, ha trabajado en el desarrollo de parches para la piel que
integran sensores muy pequeños y baterías en una goma que se
estira y que puede detectar variaciones en la densidad de la piel en
el seguimiento del cáncer.
Duygu Kayaman, de 26
años, sufrió pérdida total de la vista a las dos años y medio de
nacida. Su aporte es una aplicación para teléfonos móviles que se
llama en idioma turco Hayal Ortagim (Mi Socio Ideal) y que ofrece tecnología que convierte texto
en voz. El servicio incluye noticias, libros, cursos, lecciones de
ajedrez, de guitarra, etc.
Es realmente
importante que existan diversas y efectivas formas de estímulo a la
investigación y a la innovación. Si se promueve la competitividad y
la calidad en el trabajo en ciencia y tecnología pueden verse
realizadas muchas aspiraciones de la humanidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario